Ya amanece. Aun con las ventanas cerradas se me cuela la claridad. Me da miedo de noche. ¿Y ese mueble frente a mí? Se me parece a la coqueta de casa. Pero el cuarto no se me parece. Me falta la mesita de noche. El televisor es el mío; pero la mesita, no. Mi marido debe de estar durmiendo ahí al lado en esta casa que no conozco. No, pero soy viuda. Mi casa tiene los cuartos en el segundo piso. No sé dónde estoy. No reconozco ni la frisa ni la colcha en esta cama. Hay unas chanclas que tampoco me parece mías. ¿Dónde estoy? Mi mamá no sabe dónde estoy. Debe de estar preocupada. Siempre me pide que llegue temprano porque son las mujeres de la vida las que andan sola por la noche. Pero yo llegué porque estoy durmiendo aquí. Pero esta no es mi cama. Esta no es mi cama.
Se levanta y camina hasta la puerta. La abre sigilosamente.
Esta no es mi casa. ¿Dónde estoy? En mi casa los vecinos hacen ruidos. Aquí no soporto el silencio. La televisión se parece a la mía, a la que tengo en casa. ¿Y entonces esta que tengo en el cuarto?
Sale del cuarto y ve que hay otra habitación con la puerta abierta.
Y esos hombres, ¿quiénes son? Me estoy orinando.
Entra en el baño sin hacer ruido para no despertar a los que aún duernen. Al salir, escucha: Vente, mami.
¿Mami? Este es mi hijo. Pero si él no vive conmigo. Conmigo vive su papá. Pero él se murió hace años. Yo soy viuda. Mi mamá, la que me crió, no sabe dónde estoy. Debe estar preocupada por mí.
Vente, mami.
Camina al cuarto sin hacerle caso a la voz que la llama. Abre una gaveta de la coqueta y encuentra un álbum de fotos. Se deja caer en la cama y abre el libro de recuerdos.
Esta soy yo cuando me casé. Ese es Marciano, pero Marciano se murió hace tiempo. Yo soy viuda. Mira, aquí está mi hermano. ¿Cómo es que se llama? El que vivía en Chicago. Y este otro que murió de cáncer. ¿Qué será de la vida de la mujercita que tenía? Era tan buena. Ay, mira. Fello, mi hermano. Mi compadre. Tan bueno que era. Él se llevaba tan bien con Marciano. Y Bardín. Ah, Bardín era el que vivía en Chicago. ¿Qué habrá pasado con él? ¿Se habrá muerto? Mira, aquí está mi mamá. Pero esta foto es de una tumba. ¿Una tumba, de quién? Deja ver. Felícita Rivera. ¡Esa es mamá! Pero ¿cuándo se murió mamá?
La tumba muestra la fecha de 22 de abril de 1956.
Está muerta y yo no me despedí de ella.
Cierra el álbum. Se deja caer en la cama y llora su desconsuelo en sol-edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario